LOLE MONTOYA "CANTA A LOLE Y MANUEL"
La mítica cantaora Lole Montoya «Canta a Lole y Manuel», con la participación especial de Alba Molina y la guitarra de David de Arahal, en el Teatro Auditorio Felipe VI de Estepona.
Entradas a la venta desde 20€*
*Las Entrada son Numeradas para este concierto.
*Los detalles sobre accesos y horarios serán publicados y se comunicarán vía email unos días antes del concierto.
Disponemos de Menú Flamenco Tapas por 19€
– Pizzas al Horno recién horneadas
– Jamón Ibérico
– Queso de Oveja
– Tortilla de Patata
Bebidas:
– Agua, Refrescos o Zumos
– Cerveza
– Vino Tinto Rioja o Ribera del Duero
– Vino Verdejo Ecológico
Incluye 3 bebidas por persona
Servicio ofrecido por TAF Garden
–
Lole Montoya
Dolores Montoya Rodríguez, hija de Juan Montoya, bailaor, y de Antonia Rodríguez «La Negra», cantaora y bailaora nacida en Orán (Argelia). Gracias en parte a que su familia era «uno de los grupos más intensos y compactados del mundo del flamenco», Lole pudo tener el privilegio de curtirse desde muy pequeña en tablaos de prestigio como «Los Gallos» (Sevilla) o «Las Brujas» (Madrid).
LEER EL TEXTO COMPLETO
Lole y Manuel fueron matrimonio, y pareja musical de flamenco formada en 1972 por Dolores Montoya y Manuel Molina. El comienzo de la discografía de la pareja se produjo en 1975 con la edición del disco «Nuevo Día» (Movieplay), un sorprendente éxito que les permitió verse favorecidos por el público desde el principio. Éxito que continuaría durante los siguientes ocho años con la sucesiva edición de trabajos: «Pasaje del Agua» (CBS, 1976), «Lole y Manuel» (CBS, 1977), «Al Alba con Alegría» (CBS, 1980) y «Casta» (CBS, 1984). A finales de 1986, dos años después de la publicación de «Casta», deciden separarse.
Desde que comienza su carrera en solitario, Lole ha grabado dos discos: «Liberado» y «Ni el Oro Ni la Plata», además de actuar en festivales como el de Jerez 2004, o la XV Bienal de Flamenco de Sevilla, acompañada por el pianista sevillano «David Peña Dorantes».
Lole tiene una estrecha conexión con el mundo árabe pues su madre nació en Orán, Argelia. Sus padres amaban la música árabe, incluso una vez instalados en nuestro país, recibían paquetes de sus familiares con algunos discos árabes, los cuales Lole escuchaba con ilusión de aprenderlos, aunque no tuviera una buena pronunciación y a veces no supiera el significado de las palabras.
Se vuelve a encontrar con Manuel en 1992 con la interpretación de algunos fragmentos del «Amor Brujo» de Falla. De este acontecimiento quedó para la historia una grabación editada por Pasión con el título de «Lole y Manuel cantan a Manuel de Falla». En 1994, cuando Virgin Records hace un magistral lanzamiento de la sexta grabación oficial de Lole y Manuel juntos, titulada «Alba Molina», en honor a su hija de quince años que tenían en común.
En junio del 2005 participó en el «FestiMadrid» con Luis Palau, celebrado en Madrid. A partir de ahí se suceden las actuaciones en distintas partes de España y el extranjero. Actúa en el «Festival de Músicas do Mundo» en Sines (Portugal) en compañía de los grandes músicos que le acompañan, Luis Periquín, Manuel Morao, etc. Un acompañamiento íntimo adaptado especialmente para los escenarios teatrales, como dice ella.
Durante los años 2017 y 2018, Lole ha recorrido los escenarios más flamencos de la actualidad como la «Cumbre Flamenca» en el año 2017, en la que fue condecorada con el título de Matriarca Flamenca, y estrenó su espectáculo “Inolvidable Sinatra”.
Hay que destacar su participación en la XX Bienal de Flamenco de Sevilla de 2018 donde, junto al virtuoso pianista José Miguel Évora, ha estrenado el espectáculo «La Soledad Compartida”.
En 2019 continúa presentándose en diferentes escenarios de la geografía española. En 2020, la pandemia coge por sorpresa a todos y como es sabido, la mayoría de espectáculos quedan cancelados, esto afecta a todos los músicos en general, pero aún así, la incombustible Lole se mantiene activa y colabora en el nuevo trabajo de su hija Alba Molina «El Beso», que fue producido por la propia Alba y lanzado en Noviembre de 2020. El el disco, graban una brillante y original versión de «Crazy He Calls Me» (Loca me llama) canción que había interpretado Billie Holliday en su época. En 2021, Lole retoma su actividad y saca dos singles, «Maravilloso Amar» y el reciente «No me vayas a engañar» donde está acompañada de un grupo de músicos excepcionales, y donde no deja de experimentar, de innovar, de sentir y de estar siempre dispuesta a ver ese «Nuevo Día», cada día…
DATOS DEL EVENTO
Duración: 70 min aprox.
Apto para todo público.
Fecha: Diciembre 17, 2021, 20hs
Apertura de puertas: 19hs
Estilo: Flamenco, Fusión, Folk
Comida/Bebida: Disponible en
zona de restauración.
Entrada sin contacto físico: Sí
Uso de Mascarilla: Sí
Entradas numeradas: Sí
Aforo: 596 butacas
Precio: Desde 20€
VIDEOS DESTACADOS
NOTA: Los videos y/o reproductores de audio y su contenido, que se muestran en esta página web, no son propiedad de Estepona Music Fest (salvo se indique lo contrario), y han sido compartidos (embebidos) desde plataformas (de uso libre o de pago) como YouTube, Spotify o similares, con la mera intención de destacar el trabajo del o los artistas. Dichas plataformas no tienen relación comercial con Estepona Music Fest.